Enviar a mis amigos
Devocionales

Devocionales

Es que el fruto se nota!

Download
LECTURA BÍBLICA:
Lucas 6: 43-45
43 No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto. 44Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas. 45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.

Nota: Antes de comenzar  tome un tiempo para orar y si puede coloque una canción de adoración. Este devocional está enfocado especialmente a los que ya somos padres. Y a personas que de alguna manera se encuentran en liderazgo enseñando a otros. De antemano adelanto que al leer este devocional es fácil que nos desviemos a pensar en otras personas, pero esto es para usted y para mí, no para ellas. Así que comencemos pidiendo al Espíritu Santo que nos ayude a enfocarnos en nosotros mismos.

Muchas personas piensan que el fruto es solo el resultado de una labor. Ya sea en el campo laboral, donde se trabaja y en cierta fecha se ve el resultado representado en un salario; o en la siembra, donde se prepara un campo, se esparce la semilla y después de determinado tiempo también se ve el resultado. Pero el fruto es muchísimo más que un simple "resultado".  El fruto es autoridad, es verdad, es muestra de integridad, y es ser consecuente con las acciones. Sigamos leyendo para aclarar esto.

Verso 43-44
Como cristianos debemos ser personas que continuamente chequeamos (sinónimo de inspección cuidadosa o supervisión) la clase de fruto que estamos dando. Para todo creyente y especialmente a los que somos padres.  Su casa es el primer terreno que Dios entrega  para ser cuidado. Ese terreno es como la entrada que hay que recorrer en una granja antes de llegar a  la casa que está al final. Las preguntas que nos debemos hacer son:

¿Están viendo rastrojo o maleza en mi terreno?
¿Las personas cercanas ven en mí un modelo a seguir ?
¿Estoy cuidando mi fruto (hijos), suministrándoles amor y atención?
¿Estoy protegiendo mi fruto, cubriendo mi casa en oración?

1 Timoteo 5:8
"8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo."

Note que la Biblia dice "...para los suyos..." y luego especifíca..."y mayormente para los de su casa". Es decir que hay que proveer a los "nuestros" (empleados, miembros de la iglesia, vecinos, etc). Entonces las personas que el Señor ha puesto a nuestro lado son aquellas a quien debemos cuidar y proveer de lo mismo que por gracia Dios nos da. Pero con mayor razón y en primera instancia debemos proveer a nuestra familia. Económica, física, emocional y espiritualmente.

Como padres somos proveedores económicos, pero por encima de eso llevamos a casa el alimento y la protección espiritual y emocional. Usted puede ser parte de la salvación de muchos y al mismo tiempo descuidar la salvación y la sanidad de su hogar. Por esto debemos ser muy exigentes, y en el buen sentido de la palabra, despiadados al inspeccionar nuestras vidas, ser auto críticos y confrontarnos a la luz de la Palabra para revisar cómo está nuestra casa, pero con una actitud de humildad y sin auto conmiseración. Si estamos fallando, no olvidemos que el mejor ejemplo de paternidad la encontramos en Dios-Padre, a quien podemos acudir por ayuda, pues nadie nace sabiendo ser padre.

Verso 44: ¿Los demás están viendo solo hojas verdes y hermosas, pero no ven fruto?. De nada sirven las apariencias, si los demás ven nuestro terreno en mal estado, tampoco van a querer confiar en nosotros porque la mala administración de nuestra casa nos quita la autoridad para enseñar a otros. El fruto es autoridad.

Así como la autoridad llega cuando ven nuestro terreno en buen estado, la verdad se hace evidente con la fidelidad. Dios necesita fieles administradores con terrenos en buen estado para que enseñen a otros cómo cuidar los suyos. Si no cuidamos nuestra propia casa cómo vamos a cuidar de la casa de Dios?. El fruto es verdad

¿Qué de mi corazón?
Verso 45: ¿Puede salir una mala palabra o una palabra hiriente de ti o de alguien que enseña a otros? . Por supuesto que sí.  Aunque no debería ser así.  Y por eso aquí la Palabra nos dice que el corazón es como un cofre o repositorio que guarda un gran tesoro. Las acciones y las expresiones de amor son esos tesoros que evidencian que el amor de Dios está en nosotros y que nuestra boca está conectada con lo que hay en nuestro corazón. Si de nuestra boca sale algo malo, podemos pensar que tal vez el fruto que estamos dando no sea bueno y que probablemente existen áreas que deben ser sanadas por Dios. Por eso decíamos en el devocional anterior que una persona infectada en su interior no puede sanar heridas porque puede infectar las de otras personas. Necesitamos sanar primero nuestro corazón antes de ayudar en la sanidad de otros. El fruto es muestra de integridad.

Verso 45: El hombre no es rico por lo que tiene, sino por lo que es y por lo que da de su interior a otros. Es abundancia de Dios para dar a los demás lo que nos hace ser personas ricas. Por el contrario, amar las cosas carnales y mundanas también dará fruto en nuestras vidas.

Lo ilustro en mi vida. Hay música del mundo que me gusta pero decidí borrarla de mi Ipod y de mi pc, botar los cd´s que habían en mi casa y sacarla completamente de mi vida porque el fruto que estaba dando en mí era tristeza y nostalgia del pasado. Si sacamos la mundanalidad y el amor a las cosas que en el mundo hay Dios nos va a llenar de Él y va a transformar  nuestro interior para que podamos dar mejor fruto a los que nos rodean. El fruto es ser consecuentes con nuestras  acciones.

En mi caso fue la música, ¿en su caso cuál es?
¿Qué es lo que más le atrae del mundo?
¿Eso que le gusta mucho lo aleja de Dios?
¿En qué áreas  debe usted ser más consecuente?
¿Cómo está el terreno que Dios le dio para que usted cuidara?

Permita un tiempo con Dios y medite sobre esta frase:
El fruto es autoridad, es verdad, es muestra de la integridad y es ser consecuente con las acciones.

Es que el fruto se nota!.

Comparte esto con otros creyentes a manera de foro. Procuren animarse unos a otros y permitan un tiempo donde puedan expresar cada uno sus opiniones y experiencias. Y cierren con una oración.

Publicado por Andy

¿Seremos jueces?

Download
LECTURA BÍBLICA:
Lucas 6: 37- 42
37 »No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará.38 Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes.» 39 También les contó esta parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?40 El discípulo no está por encima de su maestro, pero todo el que haya completado su aprendizaje, a lo sumo llega al nivel de su maestro. 41 »¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo y no le das importancia a la viga que tienes en el tuyo?42 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame sacarte la astilla del ojo" , cuando tú mismo no te das cuenta de la viga en el tuyo? ¡*Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano.


¿Te gustaría ver en la calle a un hombre cualquiera golpeando un niño a patadas y a puñetazos porque no puede caminar, diciéndole además palabras hirientes y maltratando con su fuerza su debilidad? Por supuesto que NO eso sería un abuso y algo realmente repugnante. Lastimosamente es a veces lo que hacemos los cristianos con los perdidos. Dios ha puesto a nuestro alrededor  "personas, y no ángeles" que son como niños que no saben cómo caminar porque nadie les ha enseñado y nuestra labor es mostrarles cómo y cuál es el camino. Permitamos que el Espíritu de Dios por medio de este devocional nos enseñe a ver a las personas como Él las ve.

Verso 37: De manera radical Dios dice que no fuimos llamados a emitir juicios ni críticas en contra de su creación. Debemos ser muy prudentes y amorosos al hablar de otros, ya que queremos que sean amorosos y prudentes cuando hablen de nosotros. "No juzguen, y no se les juzgará"

Verso 37: La principal razón por la cual Dios envió a su Hijo Jesucristo fue para salvar a los perdidos y para librarnos de la condenación. Nosotros no debemos condenar a otros porque es casi como tener en poco aun el sacrificio que hizo Dios con su Hijo, recordemos que nosotros también estábamos perdidos. A Dios le dolió salvarnos; si juzgamos entramos nosotros al paredón de los acusados. "No condenen, y no se les condenará". Si lo hacemos recibiremos eso mismo de otras personas y el mismo trato que damos.

Verso 37: Aun cuando no tengamos ganas de perdonar debemos hacerlo porque eso sanará nuestras vidas. La sanidad física muchas veces está relacionada con áreas que aun no han sido sanadas en lo emocional y en lo Espiritual. La única manera en que las personas van a saber que somos hijos de Dios es por el amor que mostramos a otros y eso incluye el perdón. "Perdonen, y se les perdonará". El perdón es un acto de la voluntad y no de una emoción.

Verso 38: Una medida llena o buena es como una bolsa que se le echa harina hasta llegar arriba. Apretada es hacer peso con la mano para no dejar ningún espacio vació. Sacudida es como levantar esa bolsa con el propósito de sacudirla para luego golpearla contra una mesa. Desbordante es rebosar en abundancia hasta bendecir a otros. Ese es el trato y el pago que recibimos de Dios cuando alimentamos espiritualmente al abatido y cuando nos preocupamos en las necesidades de otros por encima de mis necesidades. Si consolamos a otros y le damos de lo que tenemos, nosotros y nuestras familias serán consoladas cuando necesitemos consuelo. “Den, y se les dará”

Verso 38: Debemos esperar que nos traten de la manera como hemos tratado a otros. Si medimos y tratamos a los demás con amor, Dios pondrá personas que nos van a levantar cuando seamos nosotros los que necesitemos ayuda en un momento difícil. La ausencia de amor no le permite a Dios rodearnos del suyo. "Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes"

Verso 39: Cuando seguimos a maestros que sabemos están equivocados podemos caer junto con ellos y podemos repetir el mismo patrón de conducta. Debemos seguir solo a aquellos  que nos enseñen a formar el carácter de Cristo y  no a personas que por el contrario nos alejan de Él. ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?

Verso 40: Podemos llegar a parecernos a quien seguimos. Muy probablemente el máximo nivel que alcancemos es el de nuestro Maestro "a lo sumo llega al nivel de su maestro". De ahí también la importancia de que sigamos a personas que están creciendo con Dios. Todo buen maestro es buen aprendiz, y si un maestro deja de buscar estancará a sus discípulos. Si carecemos de un modelo tenemos a Jesús

Verso 41: Dios no está diciendo en este verso que debemos pasar por alto el pecado, sino que  debemos dejar de enfatizar tanto en los pecados de otros que olvidemos confrontar los nuestros.

Verso 42: Las personas que enseñan, exhortan y reprenden deben ser personas sanas que han pasado por un proceso de restauración. Si dejamos que una persona sin tacto o infectada toque una herida, esa herida en lugar de sanar puede infectarse más. Solo un corazón restaurado puede restaurar a otros.

Verso 42: La palabra Hipócrita no se refiere al creyente que ha hecho su mejor esfuerzo y fracasa. No es tampoco una persona débil en su fe. Un Hipócrita es una persona que maneja un doble ánimo, y que trabaja en dos bandos a la vez. Destruye a las demás personas poniéndola en contra de otros creyentes y luego se esconde. Es una persona  que no busca la edificación del cuerpo,  siempre busca el protagonismo  y no trata con su problema espiritual. Tú no eres un Hipócrita porque te hayas resbalado, si te estás esforzando  en tu proceso de santificación día tras día. Vas por el camino correcto y no hay lugar para el desánimo. Recuerda no es por lo que haces. Es por lo que Cristo hizo en la cruz.

Cierro con este verso:

Gálatas 6:1 Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídese cada uno, porque también puede ser *tentado.2 Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.3 Si alguien cree ser algo, cuando en realidad no es nada, se engaña a sí mismo.4 Cada cual examine su propia conducta; y si tiene algo de qué presumir, que no se compare con nadie.

¿Seremos jueces?

Comparte esto con otros creyentes a manera de foro. Procuren animarse unos a otros y permitan un tiempo donde puedan expresar cada uno sus opiniones y experiencias. Y cierren con una oración.

Publicado por Andy


Claro que El responde!

Download

LECTURA BÍBLICA:

Juan 15:13-16
13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos 14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, Él os lo dé.

Supongamos por un momento que eres Padre de familia. Y que llega un Joven o una  persona que no tiene absolutamente nada que ver contigo pidiéndote que pagues mes tras mes sus obligaciones y también  se acerca tu verdadero Hijo de sangre, haciéndote la misma petición. A quien responderías?

Siguiendo con la misma idea del primer devocional. Con Dios debemos tener una relación antes de pedir y clamar por su ayuda. Debemos antes ser Hijos y Amigos de Dios. En dicho devocional decíamos  por la palabra que solo aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios son Hijos de Dios según Romanos 8:14. Por supuesto que Dios es excepcional, lo fue conmigo y atrae con Misericordia al que no es hijo legítimo. Pero sus Hijos y Amigos reciben de inmediato la ayuda de Dios con amor.

En este devocional permitamos que sea la palabra quien nos enseñe y dejemos al Espíritu Santo que nos confronte y nos anime. Así que manos a la obra.

¿Por qué Dios no responde nuestras oraciones?
1. Dios no responde nuestras oraciones por nuestros pecados.
Isaías 59:1-2
1He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;2 pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.

1 Pedro 3:12
Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.

Cuando vivimos en pecado Dios no puede responder nuestras oraciones. Debemos ser lo suficientemente responsables de no culpar a Dios de nuestros fracasos cuando seamos nosotros los que hemos decidido vivir en pecado. En lugar de eso debemos confesarlo y apartarnos. Prov. 28:13 dice. Quien encubre su pecado jamás prospera, quien lo confiesa y lo deja haya perdón. En otra versión dice que alcanzará misericordia.

2. Dios no responde porque no oramos y por nuestra mala motivación.
Santiago 4:1-3 1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 2Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. 3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

Lucas 11:9-10
Y yo os digo: Pedid, y se od dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá 10. Porque todo aquel que pide recibe.; y al que busca halla; y al que llama, se le abrirá.


3. Dios no responde porque no nos definimos.
Santiago 4: 4-6 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. 5¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que Él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? 6 Pero Él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.

Dios quiere que seamos definidos y que si decimos que lo conocemos a El, seamos personas esforzadas en nuestro testimonio y andando en el proceso de santificación.  El verso 6 habla de soberbia y orgullo. Actitudes que aparecen en nuestras vidas cuando queremos vivir alejados de Él. Habla también de humildad, actitud que permite a Dios tratar con el pecado para un verdadero cambio. Si no estamos todos los días creciendo con Dios, estamos día tras día hundiéndonos. Medita en estas 2  palabras:

Mateo 5:37

Pero sea vuestro hablar: sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto; de mal procede.

1 Ped 5:6-7
6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él os exalte cuando fuere tiempo; 7 echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros

Debemos echar aun el deseo de pecar en la Cruz porque con persistencia cuando fuere tiempo el nos sacará victoriosos. Si Dios cuida de nosotros, le debemos fidelidad.

4. Dios no responde por nuestra falta de Fe
Hebreos 11:6
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el  que se acerca a Dios crea que le hay,  y que es galardonador de los que le buscan.

5. Dios no responde porque no somos de El
Juan 10 25-28
25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Cuando le pertenecemos a El. El nos puede pastorear, cuidar, llenar nuestros faltantes, sanarnos, apacentarnos, guiarnos, proveernos y darnos descanso. Si te sientes que has fallado, animo vamos adelante porque hay esperanza.

Si este devocional parara aquí sería muy duro. La idea era identificar el problema. Muy bien, ya identificada la enfermedad. Vayamos ahora a la cura,  el lado de Dios y lo que la palabra habla acerca de Él.

DIOS ES BUENO Y DADIBOSO
Mateo 7:11
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?

DIOS YA NOS DIO LO MEJOR DE EL
Romanos 8:32
32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas

DIOS ES FIEL Y ESCUCHA  NUESTRAS ORACIONES
1 Juan 5:14
14Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye. 15Y si sabemos que Él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.

DIOS QUIERE QUE OREMOS A EL
Filipenses 4:6-7
6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

DIOS QUIERE ACERCARNOS A EL
Juan 10:16
16También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.

DIOS PROMETE RESPONDERNOS

Juan 15:7
7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

DIOS ES NUESTRO ESCUDO
Salmo 18:30
30En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en Él esperan

Salmo 147:11
11Se complace Jehová en los que le temen, Y en los que esperan en su misericordia

Isaías 30:18
Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en Él.

Salmo 62:8
8 Esperad en Él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de Él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah

Quisiera que meditaras durante esta semana en estas verdades. Si te desanimas fácilmente  atesora estas palabras y confronta  tu vida a la luz de estos versículos y permite que el Espíritu te muestre en dónde puedes estar fallando.

Cierro con la misma palabra que empezamos
Juan 15:13-16
13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos
14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 16No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, Él os lo dé.


Claro que Él responde!


Comparte también esto con otros creyentes a manera de foro. Procuren animarse unos a otros y permitan un tiempo donde puedan expresar cada uno sus opiniones y experiencias. Y cierren con una oración.

Publicado por Andy

El llamamiento

Download
LECTURA BÍBLICA:

Lucas capítulo 5: 1-11
1 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios.  2 Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes.   3 Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud.  4 Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.  5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.  6 Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.  7 Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían.   8 Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador.  9 Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él,  10 y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.  11 Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron.
(Mt. 4.18-22; Mr. 1.16-20)


Verso 1: El lago de Genesaret, también se le conocía como el mar de Galilea y también como el mar de Tiberias. En esa zona geográfica la principal actividad económica era la pesca. La  tilapia, la carpa y las sardinas eran las especies que más abundaban.

Verso 2: El lavado de una red consiste en limpiar, quitar residuos y remendar para evitar perder la labor. Con tan solo una pequeña fisura o una pequeña parte débil si no se corrige, el peso puede hacer que se eche a perder todo.
Qué cosas (fisuras) en tu vida estas tolerando, que sabes que no le agrada a Dios pero que igual sabes que tienes que dejar y enmendar?

Verso 3: Las posesiones, son parte de la bendición de Dios para nosotros. Sin embargo ellas no deben ser motivo de discordias, envidias  y  tropiezo para otros creyentes menos afortunados. Tal vez en esta escena Jesús usa sin  tanto problema la barca de Simón porque sabía que  él no tenía problemas en consagrar sus posesiones al servicio del ministerio.

Ponemos nuestras posesiones al servicio del la iglesia? Ponemos nuestras labores empresariales para el beneficio del cuerpo? Somos carga en la obra? o somos proveedores?
Adelante veremos los resultados...sigue leyendo

Verso 4: Primero se recibe de Dios, después se trabaja. Debemos ser conscientes que escuchar a Dios es lo más  importante si necesitamos que nuestra vida laboral sea una bendición. De hecho, el trabajo es una bendición de Dios pero trabajar de manera desequilibrada y desenfrenada es esclavitud. Hace daño a la salud, a la familia y nos quita el tiempo que debemos consagrar para estar con Dios, y cuando no hay tiempo a solas con Dios,  normalmente el fruto es NADA

Verso 4: Las aguas profundas son peligrosas, principalmente porque en ellas se pueden presentar de manera imprevista fuertes tormentas. Muchos de nosotros pescamos a la orilla porque no queremos enfrentar tormentas.  Pero las verdaderas riquezas de Dios solo se consiguen en aguas profundas, generalmente porque allí se desarrollan otras habilidades que la gente  promedio no posee.
Reflexiona
Soy de los que no oran en contra de las obras de las tinieblas para evitar problemas? , dejo el trabajo fácil para mí y lo difícil que lo hagan otros?, en mi Empresa soy reconocido como un líder de aguas profundas? esto tiene relación con mi situación financiera?

Verso 5: Era de suponer, Jesús no estaba en la barca. La palabra nos dice que solamente cuando recogemos con Dios somos bendecidos y no se añade dolor con su bendición. No recoger absolutamente nada, es frustrante y más si es fruto de nuestra desobediencia de querer vivir alejados de Él. Sin embargo no olvides que Dios nos da segundas oportunidades y con El puedes echar nuevamente la Red.
Será que debes dejar subir a Jesús a tu barca? Llámese Casa, negocio, trabajo, estudio, Iglesia.
Vas a aprovechar esta segunda oportunidad?

Verso 5: Mas  en tu palabra o en tu nombre o porque tú me lo ordenas!
Siempre hay un momento oportuno para echar la red. No puedo decidir sin dirección de Dios, tampoco motivado por el desespero o la presión de otras personas. Debo obedecer la orden solamente de Jesús como lo hizo Simón. Por tanto, si las decisiones que tomo, o si las oportunidades que tengo, me llevan a desobedecer a Dios sin lugar a  duda NO ES DE DIOS y por la fisura de la red se puede perder TODO.

Verso 6 y 7: El Señor no solo quiere salvarnos. Al Él también le complace saciar nuestras necesidades y estar a nuestro lado al tanto de lo que hacemos diariamente para ayudarnos. Sin embargo la abundancia y sobre todo la sobre abundancia es un nivel de prosperidad que generalmente viene como resultado de la obediencia a Dios y a una sensibilidad e intimidad con su Santo Espíritu. Muchos quieren la prosperidad y olvidan que eso tiene un alto precio que se paga con la obediencia y total dependencia de Dios.

Verso 8 y 9: Fué necesario para Simón ver un  milagro antes de postrarse ante el Señor. Sin embargo, fue sincero al reconocer su mal camino y exaltó la grandeza de Dios
Reflexiona...
Será que tenemos que llegar a ese punto de solo postrarnos si vemos un milagro?,  ¿Estamos luchando en nuestras fuerzas?, ¿Será necesario dormir menos y sacrificar más tiempo de manera inútil? Por qué  no permitir desde ya,  que Dios tome el control de nuestra barca y evitarnos dolores de cabeza?

Salmo 127:2 nos dice. "Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño." Te dice algo esto?
Verso 10: Ahora que Simón había aprendido la lección, estaba capacitado para ayudar a otros. Ahora que había sido entrenado, Dios le da el mayor galardón que alguien pueda llegar a tener. PARTICIPAR DE LOS PROPÓSITOS DE DIOS. Ser pescador de hombres.
Sabías que tus debilidades,  dificultades y aun tus peores experiencias no solo forman tu carácter, sino que van a ser usadas por Dios como testimonio para ayudar a otros?. Si nos hemos arrepentido, no debemos desanimarnos o sentirnos culpables por lo que hicimos en el pasado; de esas experiencias Dios hará maravillas, y si persistimos en nuestra fe nos usará para ayudar a otros que atraviesen por situaciones similares.

Verso 10: Un pescador de hombres es aquel que en su diario vivir atrae a las personas a Jesús con su estilo de vida y modela con sus actitudes el carácter de Cristo. Esta es un área en la que el creyente debe trabajar y todos estamos llamados a hacerlo.  Ser un pescador de hombres no es un título humano. Cuando Jesús le dice a Simón "desde ahora serás...", significa que es un nombramiento divino que viene después de estar preparados y después de desarrollar intimidad.
Que nombramiento estoy buscando, ¿el del hombre o el de Dios? ,  el nivel de intimidad que hoy tengo con Dios está en un punto acorde a los deseos de mi corazón?

Verso 11: Debemos ser limpios, arrepentirnos y cambiar nuestro estilo de vida antes de poder ayudar a otros. Solamente cuando sabemos a consciencia  que Él es el único que hace que nuestra vida tenga fruto y propósito, seremos capaces de dejarlo todo para seguirlo.

Comparte esto con otros creyentes a manera de foro. Procuren animarse unos a otros y permitan un tiempo donde puedan expresar cada uno sus opiniones y experiencias. Y cierren con una oración.

Publicado por Andy

Jesús es tentado

Download
LECTURA BÍBLICA:

LUCAS 4: 1-13
JESUS ES TENTADO
Lucas 4 (Reina-Valera 1960)
Tentación de Jesús (Mt. 4.1-11; Mr. 1.12-13)
1 Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto 2 por cuarenta días, y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre. 3 Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. 4 Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios. 5 Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. 6 Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. 7 Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. 8 Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás. 9 Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo; 10 porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; 11 y,    En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra 12 Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios. 13 Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo.

Verso 1: Las tentaciones hacen sus apariciones después de buenos momentos con Dios. Entre más llenos de Dios estemos, Satanás más buscará ocasiones para hacernos caer. Es una guerra a muerte por nuestra vida.

Verso 1: No siempre el Espíritu Santo nos lleva a situaciones de reposo. Lo importante es asegurarnos que los momentos difíciles no sean resultado de mi pecado o de mis malas decisiones. Si sufrimos a causa de la justicia somos bienaventurados y tenemos promesas si seguimos fiel a Dios por medio de la guía de su Espíritu.

Verso 2: Lo que el Espíritu estaba haciendo con Jesús era necesario. Por cuanto Él fue tentado, puede entender la presión del pecado sobre nosotros. Satanás no es un mito o leyenda y el también buscará tu caída.

Verso 3: No siempre somos atacados en nuestras debilidades. Satanás atacó una fortaleza de Jesús. Al usar nuestro poder para nuestro beneficio nos convertimos es personas independientes de Dios y arrogantes.

Verso 3: Convertir piedras en comida no era malo. No siempre hacer cosas buenas significa que estoy haciendo lo correcto, en cada situación se debe saber si quien guía es Satanás o si es el Espíritu Santo. El hecho de que algo no sea malo, no significa que sea bueno y necesario para mi vida.

Verso 3 y 4: Satanás siempre nos cuestiona a nosotros para estar en contra de Dios. La frase: “SI ERES...” tenía el mismo objetivo y  la misma característica de la tentación en contra de Adán y Eva. Satanás quería causar dudas y poner en tela de juicio a Dios mismo.


Verso 4: ¿Hago lo mismo que Jesús?, ¿Siempre decido obedecer y no buscó satisfacer con egoísmo  mis propios deseos?

Verso 4: Debemos conocer la Palabra si esperamos no caer en un momento fuerte de tentación. Debemos confrontar nuestros motivos a la luz de las Escrituras y no a la luz de mi propio razonamiento.

Verso 5: Satanás siempre busca imitar a Dios. Un monte alto, no era casualidad, buscaba ser visto en los mismos lugares donde buscamos a nuestro Padre Celestial. No siempre estar en la cima significa que Dios me ha llevado allí.

Verso 6: Satanás es un mentiroso, es llamado padre de la mentira. Solo a Dios le pertenece la tierra y su plenitud, y sólo su bendición es la que prospera. Debemos cuidarnos de no buscar saciar nuestros deseos (algunas veces legítimos) con motivos o con maneras ilegitimas.

Verso 6-7: Jesús no discutió con Satanás si era o no era. Satanás buscaba desviar a Jesús del propósito de su vida.

Verso 8: ¿Has sido engañado?,  ¿Tu propósito ha sido desviado?
La adoración y el servicio a Dios es parte del propósito de nuestra vida. PIENSALO

Verso 9-12: No podemos usar la Palabra para retar o incitar a Dios a ver si la cumple. Ella misma nos afirma que Dios no nos miente; por lo cual, no podemos como incrédulos, dudar de toda la bondad de Dios ya expresada en la Palabra.

Verso 13: La tentación es algo que va y viene. Hoy puedes ser tentado  de una manera, otro día de otra. El punto es que comprendamos que nunca la tentación va a parar, y debemos de conocer de antemano como vamos a reaccionar una vez se presente. Tener tentación no es pecar, pecar es ceder a ella.

¿Estás siempre preparado cuando viene la tentación? , ¿Sabes cómo vas a reaccionar de manera anticipada?

Verso 13: Dios es el que da la gracia y la fortaleza para resistir la tentación. No podemos confiarnos en nuestras capacidades o menospreciar a los que no logran resistirla. Jesús estaba lleno del Espíritu Santo y nosotros al igual que Él debemos estarlo. Por el contrario, cuando estamos llenos de orgullo y arrogancia creyendo que somos nosotros los que vencemos, aunque lo hagamos en nuestras fuerzas, nuestra vida no es edificada y fortalecida en la confianza en Dios y Él no estará feliz con esa victoria.

Comparte esto con otros creyentes a manera de foro. Procuren animarse unos a otros y permitan un tiempo donde puedan expresar cada uno sus opiniones y experiencias. Y cierren con una oración.

Publicado por Andy


More Articles...

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL

4
"Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando"
Juan 15:14

Activar contenido oculto de Guitarra, piano y Audio enseñanzas

Sé un Fan

Patrocinadores

  • Pauta con nosotros
sideBar



Zona Descargas

De acetatos, letras de Canciones Clásicas Word , Ppt.

Más Info

¿Quieres ayudarnos?

Conoce cómo apoyar este ministerio para poder seguir..

Read More

Qué Creemos?

Creemos que solo existe un camino a la salvación y es "Jesucristo". Creemos que Jesus es la provisión de Dios Padre; quien murió y por Amor a nosotros también resucitó, para darnos la Salvación a aquellos que hemos decidido recibirlo y seguirlo. Quien nos ha dejado el Espíritu Santo para consolarnos y guiarnos a El hasta el día que venga por segunda vez.
"Gracias Jesús porque siempres estás disponible cuando necesitamos acercarnos y regresar a ti. Tu eres el motor que ha motivado este Sitio..con todo nuestro corazón consagrado a Tí...!!"

DECLARACION:

Todo el contenido se encuentra como material de ayuda para las Iglesias Cristianas. Las marcas, logos, emblemas, imágenes y material son propiedad de sus respectivos creadores. Adicionalmente las imágenes fueron tomadas de las galerias de imagenes disponibles en Internet.


Close